Simbolos de la Parroquia

BANDERA DE LA PARROQUIA SAN JUAN DE  PÓZUL

pozul 5

La bandera Pózuleñas con sus cuatro cuadrantes y sus colores naturales representan el amarillo del sol que da vida a nuestras tierras, y el verde que simboliza las verdes sementeras y pampas que generan vida y alimento para todos.

ESCUDO DE LA PARROQUIA SAN JUAN DE PÓZUL 

pozul 6

 

El escudo de nuestra parroquia conserva sus colores en relación a la bandera parroquial; en el mismo que se representa al majestuoso Pircas en el fondo, con el sol naciente de las mañanas Pózuleñas de verano, la luna que majestuosa aparece en el horizonte en las noches baña con sus rayos de plata a toda nuestra parroquia y ha de inspiración a más de un poeta que ha vivido y aún viven en esta tierra;  servido además están las verdes pampas que se conservan como espacios comunales para el paseo, la recreación y la diversión de grandes y pequeños; así como también en el centro está  el templo del catolicismo y de veneración de los Pózuleñas cristianos que en su gran mayoría profesan la religión católica.

Por ser nuestra zona eminentemente agrícola y ganadera se ha colocado en el escudo las herramientas típicas de la labor agrícola, como es la pala, el pico y el azadón.

El hacha que simboliza la  labor de  de nuestro agricultor que con su fuerza logra preparar la leña para cocer sus alimentos y preparar las cementeras para su cultivo posterior.

Las ramas de olivo que representan la paz y la cordialidad  de sus habitantes y el amor a su tierra para verla cada día en mejores sitiales de progreso y de bienestar.

En la parte superior del escudo reposa una antorcha encendida que simboliza la antorcha de luz y de libertad para todos, y esta antorcha cada año al iniciar las festividades de nuestro pueblo se la enciende como homenaje y recordación a nuestros antepasados

HIMNO A PÓZUL

 

Letra: Dr. Segundo Manuel Vargas Calle                      Música: Pbro. Dr. Carlos Vaca

 

CORO

Salve ¡Oh Pózul! El Pircas corona

tu alba frente con mirtos de gloria;

eres grande, eres fuerte, es tu historia

De virtudes y dicha en Edén.

 

ESTROFAS

I

 

Quiso Dios colocarte en la altura

que domina del austro el confín,

quiso Dios en su inmensa ternura,

Prodigarte tu lecho verdín.

 

IV

 

De minerva tus hijos al templo,

siempre van a su Diosa adorar,

quieren ser para todo ejemplo:

¡Junto al agro, la ciencia ha de estar!

 

II

 

El trabajo que es siempre esperanza

de riqueza, y augurio de bien;

en tus hijos es rezo y alcanza

Su progreso, su triunfo y sostén.

 

V

 

De la Iberia tu fe castellana

la heredaste, y tu amor a Jesús;

y ese amor a María se hermana,

   Como en foco de idéntica luz.

 

III

 

Tus ganados, tu fauna y tu flora

tus paisajes de bello arrebol,

todo hace pensar que en otrora,

Serías hada vestida de sol.

 

VI

 

Ciñe, ¡Oh Pózul! De gloria tus sienes,

que serás de la patria el florón;

Sé optimista, ¡Adelante! Tú tienes

sobre todo, tu gran corazón

 

VIDEO

VIDEO